A continuación, explicaré brevemente que se podrá hacer en esta Fase 1:
- En esta Fase 1, los cucharros podrán reunirse en las casas con un aforo máximo de 10 personas, cumpliendo las distancias de seguridad e higiene. Podrán ser familiares o amigos que no vivan juntos. Aunque las personas vulnerables o con síntomas de COVID-19 no podrán ir a estas reuniones.
- Además, quienes convivan podrán viajar juntos en el mismo vehículo sin distancia de seguridad. Si no conviven, podrán ir dos personas en el coche, el conductor en su lugar y el pasajero, en la parte de atrás y zona opuesta.
- Los bares y restaurantes podrán a partir del lunes abrir pero solo sus terrazas con un 50% de aforo. Albergarán los veladores y respetarán que haya dos metros de distancia entre una y otra mesa. Como mucho podrá haber 10 personas por mesa y tanto las mesas como las sillas deben ser desinfectadas entre cliente y cliente. Además, no puede haber elementos que sean un foco de contagio como aceitera, palilleros o servilleteros. Los locales de restauracion deberán tener gel hidroalcohólico y se fomentará el pago con tarjeta.
- Del mismo modo, a partir del lunes, se podrá volver a ir a misa pero el aforo del templo religioso no podrá ser de más de un tercio. También se pueden celebrar entierros y velatorios con hasta 15 personas al aire libre y 10 en un lugar cerrado.
- Pueden volver los mercadillos, pero al 25 por ciento de aforo. Serán tanto de primera necesidad como de alimentación y el Gobierno señala que se deben respetar la distancia de seguridad y permanecer en ellos el menor tiempo posible.
- El pequeño comercio podrá abrir, pero con limitación de clientes al 30% del aforo y cumpliendo medidas de distancia e higiene.
- Desde el lunes 11 podrán abrir también bibliotecas, actos de hasta 30 personas en espacios cerrados y 200 al aire libre y museos con un tercio de aforo.
- En deporte, pueden abrir las instalaciones deportivas al aire libre y en sitios cerrados solo con cita previa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario