Las principales novedades que recoge la Fase 2 son las siguientes:
- La movilidad no cambia con respecto a la Fase 1. Las personas podrán moverse dentro de la provincia. Moverse a otras provincias es algo para lo que aún queda por lo menos un mes, ya que no está contemplado que se pueda hacer hasta después de la Fase 3, es decir, cuatro semanas como mínimo.
- Los grupos permitidos en esta Fase 2 son de 15 personas, ya sea en domicilios, bares, restaurantes o zonas abiertas.
- En esta Fase 2 se podrá consumir en el interior de los bares y restaurantes, pero respetando un aforo máximo del 40% o 50%, según la comunidad autónoma. Sin embargo, las barras aún no estarán operativas, pues es obligatorio estar sentado en una o varias mesas, con una distancia entre ellas de dos metros entre los clientes de una mesa y otra. Del mismo modo, sigue prohibido el uso de las cartas de menú, servilleteros, etc.
- Se empezará a permitir las visitas a monumentos, aunque con limitaciones de aforo.
- Las bodas ya pueden contar con invitados, aunque el máximo de personas tiene que ser de 100 en espacios abiertos y de 50 en espacios cerrados. Se recuerda que los invitados no pueden desplazarse entre provincias.
- El aforo máximo de la Iglesia aumenta en esta Fase 2 al 50%.
- El límite para velatorios y entierros crece hasta las 25 personas en espacios al aire libre y 15 personas en espacios cerrados, sean o no convivientes.
- La Fase 2 recoge la reapertura de centros educativos y de formación extraescolar, así como academias y autoescuelas.
- Se abren las instalaciones deportivas, con un 30% del aforo y con cita previa. Se podrá entrenar de forma individual o en parejas si el deporte no exige contacto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario