15/03/2020

Repercusión del estado de alarma en La Puebla de los Infantes

Anoche el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunciaba las medidas que se iban a tomar (por ahora) tras la declaración de estado de alarma en España. De este modo, toda España queda en cuarentena para intentar frenar al coronavirus. Todo el país queda formalmente cerrado con la aprobación del decreto de estado de alarma, que ya está en vigor. Un aislamiento para más de 47 millones de personas que solo podrán salir a la calle para trabajar, comprar comida, medicamentos o artículos básicos.

Para más información sobre este decreto os dejo dos enlaces; el primero explica las medidas clave de este estado de alarma y, el segundo, es un PDF oficial del gobierno (ahora que tenemos mucho tiempo libre no viene mal saber de qué va la cosa): 

Centrándonos en nuestro pueblo, ¿en qué nos afecta? Tras el anuncio de Pedro Sánchez de que al día siguiente se iba a declarar estado de emergencia en España, nuestro pueblo empezó a paralizarse. Muchos bares y tiendas de nuestro municipio empezaron a echar el cierre por el compromiso a la causa, por el objetivo común de frenar este virus de alta propagación.

El jueves se anunció el cierre de todo el sistema educativo, tanto el Centro Educativo Infantil "Las Parras", el CEIP San José de Calasanz y el IES Celti. El Centro Educativo Infantil "Las Parras" lanzaba este comunicado el 13 de marzo tras el anuncio de su cierre:


El Área de Servicios Sociales de La Puebla de los Infantes también lanzó un comunicado informando de las medidas que iban a tomar para prevenir la propagación del COVID-19. Es el siguiente:


En el último bando que publicaba el Ayuntamiento de La Puebla de los Infantes, se informaba las causas por las que únicamente se podrían circular por las vías de uso público. Estas actividades son las siguientes:
  • Adquisición de alimentos, productos farmacéuticos y de primera necesidad. 
  • Asistencia a centros sanitarios.
  • Desplazamiento al lugar de trabajo para efectuar su prestación laboral, profesional o empresarial. 
  • Retorno al lugar de residencia habitual.
  • Asistencia y cuidado de mayores, menores, dependientes, personas con discapacidad o personas especialmente vulnerables.
  • Desplazamiento a entidades financieras.
  • Por causa de fuerza mayor o situación de necesidad. 
  • Cualquier otra actividad de análoga naturaleza debidamente justificada.
Del mismo modo, se publicaron una serie de medidas de contención para los establecimientos:
  • Se suspende la apertura al público de locales y establecimientos en los que se desarrollen espectáculos públicos.
  • Se suspenden asimismo las actividades de hostelería y restauración. Las cafeterías, bares de copas y restaurantes permanecerán cerrados al público, pudiendo prestar exclusivamente servicios de entrega a domicilio. 
  • Quedan suspendidas las verbenas, desfiles, fiestas populares, eventos actividades lúdicas, reuniones, cursos de formación y actividades deportivas.


Estas medidas se añaden a las que se decretaron el pasado 13 de marzo:

  • Se suspenden todos los eventos, actos y reuniones organizadas por el Ayuntamiento.
  • Se cierra el Centro de Educación Infantil "Las Parras", las dependencias del Hogar del Pensionista, la Casa de la Juventud y la Biblioteca Municipal.
  • Todas las instalaciones deportivas permanecerán cerradas, tanto para uso libre como para encuentros deportivos o entrenamientos.
  • CERRADOS los espacios espacios públicos como los parques públicos, el mercadillo de los miércoles,  y todo lo que suponga la agrupación de personas sobre la vía o espacios públicos.
También se ha informado que, a partir de mañana 16 de marzo, el Ayuntamiento suspende temporalmente toda atención al público de forma presencial, excepto casos urgentes. En el siguiente bando se encuentran los diferentes teléfonos para cualquier demanda y solicitud:


En el ámbito religioso, por ahora, se han cancelado los ensayos de los costaleros y las misas en la Parroquia de Nuestra Señora de las Huertas. No hay ningún comunicado acerca de la cancelación de la Semana Santa puebleña. En cuanto exista alguna noticia al respecto informaré por este medio.

A partir de mañana, 16 de marzo, se van a producir algunos cambios en la línea de autobús Sevilla - La Puebla y La Puebla - Sevilla. Tras informarme sobre estos cambios, os dejo el horario para todos los días de la semana (estos cambios se producirán el tiempo que dure el estado de alarma):
  • La Puebla - Sevilla:

- Lunes a viernes: 06:30 y 08:40 horas.
- Sábados: 08:40 horas.
  • Sevilla - La Puebla:

- Lunes a jueves: 13:30 y 15:30 horas.
- Viernes: 13:30 horas (se suprime el autobús de las 17:30).
- Sábados: 15:30 horas.

Uno de los últimos post que ha publicado el Ayuntamiento es un agradecimiento de José María Rodríguez Fernández, alcalde de La Puebla de los Infantes. Os lo copio:
Agradezco enormemente junto a mi Equipo de Gobierno, la gran responsabilidad y compromiso, que los negocios de La Puebla de los Infantes han tomado en beneficio de la comunidad, de todos sus vecinos, de sus clientes; una gran responsabilidad y compromiso ante las recomendaciones.
Estoy convencido que ha sido una decisión muy difícil la que han tenido que tomar los empresarios ante los consejos municipales y autonómicos de cerrar sus puertas (ambas administraciones no tienen competencias para decretar el cierre de sus establecimientos, ya que, esta recae solo en el gobierno estatal). 
Una medida adoptada en la que se demuestra la responsabilidad y cordura al priorizar la salud de todos los vecinos con los problemas económicos que puedan acarrear.
Estoy convencido que desde el Gobierno Central, están tomando las medidas oportunas para aliviar la economía que la crisis sanitaria causará a muchísimos trabajadores autónomos entre otros.
Como ya sabéis, para frenar el coronavirus , debemos de quedarnos en casa, evitar tocar los ojos, nariz y boca, limpiar adecuadamente las manos y muchas otras recomendaciones que ya conocéis; seamos conscientes y frenemos esta pandemia, entre todos es posible.
Esperamos sólo y exclusivamente las instrucciones y/o modificaciones de normas del Gobierno Central, GRACIAS.
Fdo: Jose Mª Rodríguez Fernández.
Es hora de quedarnos en casa, en la medida de lo posible, para acabar con este virus y pronto estaremos de nuevo haciendo vida normal. Iré informando si se van produciendo nuevas noticias que crea que deban ser difundidas. Gracias. #yomequedoencasa

No hay comentarios:

Publicar un comentario